18-02-15 El día de hoy la maestra me dijo que la audición y lenguaje están relacionadas así que quise investigar un poquito más y encontré esta información:
El habla y el lenguaje se aprenden mediante la audición, la vista y el tacto. La audición es muy importante para el habla y algunos estudios han demostrado que el desarrollo del habla y el lenguaje están afectados negativamente por la acumulación crónica del líquido. Muchas veces, los niños con síndrome de Down tienen una pérdida auditiva fluctuante debido a la frecuencia de acumulación de líquidos. Cuando hay presencia de líquido, se afecta la audición; a medida que drena el líquido, la audición mejora. Cuando los niños no oyen bien en forma consistente, es difícil aprender la relación entre los sonidos y los eventos, como el sonido del teléfono o alguien que llama.
Oír nos hace más capaces y enriquece nuestras vidas. Oír nos permite tener una vida social, trabajar, interactuar, comunicarnos e incluso relajarnos. Oír nos resulta esencial para poder vivir y compartir la vida de manera más plena. Nuestra capacidad de oír nos proporciona una enorme fuente de información. Alguna de esta información es obvia y otra apenas la percibimos pero, combinada, es el puente entre el mundo y el modo en que interactuamos con él.
(Libby
Kumin.Habilidades del Habla y el Lenguaje en Bebés, Deambuladores y Niños
Pequeños con Síndrome de Down.[en linea][fecha de consulta:18-02-15] disponible
en: <http://www.ndss.org/Resources/NDSS-en-Espanol/Terapias-y-Desarrollo/Terapia-del-Habla-y-del-Lenguaje/Habilidades-del-Habla-y-el-Lenguaje-en-Bebes-Deambuladores-y-Ninos-Pequenos-con-Sindrome-de-Down>)
20-02-15 como todo los viernes son día de taller. Se realizó manualidades para celebrar el día de bandera de México. Así que las maestras se reunieron para hacer unas banderas entre todas y así los niños conocerían las características, y el significado que tiene la bandera.
23-02-15 El día de hoy no estuve en el área de lenguaje ya que no
llegaron mucho niños así que estuve apoyando a otras áreas, en la que realice
actividades con los niños que son de color verde en la que se encuentra niños
que tiene síndrome Doose. Con ellos se trabajó colocar pinzas en un
cordel, igual colocar monedas en una alcancía, estos ejercicios
sirven para lograr el dominio y destreza de los musculo finos de dedos y manos.
24-02-15 El día de hoy estuve trabajando con los niños en el área de lenguaje en la se dio un repaso sobre las fruta y verdura. La maestra se concentró que ellos aprendan reconocer cuales eran las frutas y las verduras. Los niños pintaron y dibujaron, para que ellos se familiarizaran. Mientras los niños pintaban la maestra iba diciendo la palabra y ellos la repetían
25-02-15 El día de hoy se trabajó de la misma forma que el día de ayer, con las frutas y las verduras. Para reforzar lo ya aprendido.